4 Días - 3 Noches
Trekking
700 USD por persona.
Ubicación: Se encuentra al norte de la ciudad de Cusco, a 82 km por la vía férrea, a una altitud de 2,600 m s. n. m., en el Valle Sagrado de los Incas. Dificultad: Se requiere un estado físico óptimo.
Duración: 4 días / 3 noches.
Tipo de tour: Aventura, trekking, camping, turismo ecológico y cultural.
Historia: El Gran Camino Inca o Qhapaq Ñan fue un sistema de vías de comunicación del Imperio del Tahuantinsuyo, que conectaba pueblos, ciudades, tambos, centros astronómicos, ceremoniales y agrícolas.
Este día comenzaremos temprano, alrededor de las 5:00 a. m. Un miembro de nuestro equipo pasará por su hotel y lo llevará al pueblo de Ollantaytambo (aproximadamente 1 hora y 40 minutos en auto), donde podrá desayunar. Luego, continuaremos el viaje durante una hora más hasta el Km 82, punto de inicio de nuestra caminata.
Al llegar, nos prepararemos y presentaremos nuestros documentos en el puesto de control. Posteriormente, cruzaremos un puente colgante y recorreremos paisajes panorámicos ideales para tomar fotografías. Luego de aproximadamente tres horas de caminata, disfrutaremos de un almuerzo sorpresa. Tras el almuerzo, continuaremos caminando por dos horas más hasta llegar al campamento de Huayllabamba (3,100 m s. n. m.), donde pasaremos la noche.
Por la mañana, nuestro equipo lo despertará con una taza de té de coca. Luego del desayuno, iniciaremos la caminata, que será la más exigente de toda la ruta debido a la inclinación del terreno. Pasaremos por bosques nativos, ríos y pajonales.
El almuerzo se coordinará con nuestro equipo de apoyo, generalmente en Llulluchapampa, a dos horas del paso Warmiwañusca (4,200 m s. n. m.), conocido como «Mujer Muerta». Este es el punto más alto del recorrido. Luego de un breve descanso, descenderemos durante dos horas hasta llegar al campamento de Pacaymayo, donde pasaremos la noche.
Luego del desayuno, iniciaremos la caminata. Este será uno de los días más hermosos del recorrido. En primer lugar, ascenderemos hasta el abra de Runkurakay (3,900 m s. n. m.). Desde allí descenderemos hasta el complejo arqueológico de Sayacmarca, donde nuestro guía brindará una explicación detallada sobre el sitio.
Luego almorzaremos en el campamento de Chaquicocha (3,500 m s. n. m.). Después, continuaremos caminando hasta llegar al paso de Phuyupatamarca (3,600 m s. n. m.) y descenderemos por escaleras incas hasta el campamento de Wiñayhuayna (2,650 m s. n. m.), lo que tomará aproximadamente dos horas y media.
Por la noche, realizaremos una despedida a nuestro equipo de apoyo, quienes tomarán otra ruta para alcanzar el tren al día siguiente. Es una oportunidad para organizarse y darles una propina en agradecimiento. También nos levantaremos temprano para dirigirnos al control y esperar hasta las 5:00 a. m.
Este día nos levantaremos muy temprano y esperaremos en la puerta del control hasta las 5:00 a. m. para iniciar la caminata. Luego de aproximadamente una hora y media de recorrido, llegaremos a Intipunku (2,700 m s. n. m.), la «Puerta del Sol», desde donde podremos admirar la majestuosa ciudadela de Machu Picchu.
Después de un breve descanso y de tomar fotografías, descenderemos hacia el santuario de Machu Picchu para realizar una visita guiada de aproximadamente dos horas y media. Nuestro guía explicará la historia y la distribución geográfica de los principales sectores del complejo arqueológico.
Finalizado el recorrido, tomaremos el bus hacia el pueblo de Aguas Calientes, donde tendrá tiempo para almorzar por su cuenta. Luego, abordaremos el tren de regreso a Ollantaytambo, donde nuestro conductor lo esperará para llevarlo a su hotel en Cusco, finalizando así nuestra expedición por el Camino Inca.
✅ Transporte ida y vuelta.
✅ Guía turístico bilingüe.
✅ Boleto de ingreso al Camino Inca.
✅ Boleto de ingreso a Machu Picchu.
✅ Boleto de bus de bajada.
✅ Boleto de tren de retorno.
✅ 3 almuerzos, 3 cenas y 3 desayunos.
✅ Botiquín de primeros auxilios y oxígeno.
✅ Carpas de camping.
❌ Desayuno del primer día y almuerzo del último día.
❌ Bastones de trekking.
❌ Bolsa de dormir -10°C.
❌ Propinas.
❌ Todo lo no mencionado en el apartado «Incluye».
🎒 Mochila de trekking.
🥾 Botas de trekking.
🦯 Bastones de trekking.
👖 Pantalones de trekking.
🛌 Bolsa de dormir -10°C.
👕 Camisas de manga larga.
👚 Mudas de ropa.
🩴 Sandalias para descansar los pies.
🧢 Sombrero o gorra.
🧻 Toalla o papel higiénico.
🧴 Toallitas húmedas.
🧥 Chaqueta cortaviento, impermeable o térmica.
📷 Cámara fotográfica y baterías extra.
☀️ Bloqueador solar y repelente de insectos.
🔦 Linterna para la noche.
🧼 Artículos de aseo personal.
💊 Artículos de primeros auxilios y medicamentos personales.
💧 Botellas de agua o Camelbak.
🍫 Snacks, frutos secos, dulces de limón, chocolate, etc.
📄 Documento de identidad original (DNI, pasaporte, etc.).
💰 Dinero extra en soles.
💰 Excursión al Camino Inca: 700 USD por persona.
🔹 Mínimo: 2 personas
📌 El itinerario está sujeto a cambios y modificaciones debido a condiciones climáticas, movilizaciones sociales u otros factores externos.
¿Quieres conocernos más y descubrir todos nuestros itinerarios?
Contáctanos por WhatsApp y recibe información personalizada
Haz clic aquí
Visita nuestra página web y explora todas nuestras experiencias
www.eyesexpedition.com
Síguenos en Instagram para inspirarte con fotos y videos de nuestros viajes
@eyesexpeditions
¡Tu próxima gran aventura en Perú comienza con Eyes Expeditions!