6 Días - 5 Noches
Trekking
1000 USD por persona
Una de las formas de llegar al santuario histórico de Machu Picchu es caminando a través de las extensas redes de caminos incas. Durante el recorrido, se viven experiencias únicas en la naturaleza, compartiendo conocimientos ancestrales y atravesando los valles interandinos. Esta ruta es ideal para personas con buena condición física y mental, recomendada para niños a partir de los 10 años. La reserva debe realizarse con 3 a 4 meses de anticipación y, en los meses de mayor demanda (junio, julio, agosto y septiembre), con al menos 6 meses de anticipación debido a la disponibilidad limitada de pases diarios.
Iniciaremos nuestro viaje a las 5:00 AM. Nuestro guía pasará por su hotel y nos dirigiremos en movilidad hasta el pueblo de Mollepata (aproximadamente 3 horas), donde podrá desayunar. Luego, continuaremos por 30 minutos hasta Marccuqasa (3300 m.s.n.m.), punto de inicio de la caminata.
El sendero es moderadamente ascendente al principio y luego se torna relajado, permitiéndonos disfrutar de la flora y fauna. Almorzaremos en Soraypampa (3800 m.s.n.m.), que también será nuestro campamento. Por la tarde, realizaremos una caminata de 2 horas hasta la laguna Humantay (4200 m.s.n.m.), un espectáculo natural imperdible. Luego, regresaremos al campamento para la cena y presentación del equipo de apoyo.
Distancia aproximada de trekking: 15 km.
Nos despertaremos con una taza de té de coca y agua caliente para asearnos. Después del desayuno, comenzaremos la caminata con un ascenso gradual de 2 horas hasta Ichupata (4200 m.s.n.m.). Luego, subiremos hasta el Paso Inca Chiriasca (5000 m.s.n.m.), el punto más alto del recorrido, desde donde se pueden apreciar paisajes impresionantes con montañas glaciares y lagunas.
Descenderemos para almorzar cerca de las cordilleras y luego continuaremos bajando hasta el campamento Canal Inca (3700 m.s.n.m.), donde pasaremos la noche.
Distancia aproximada de trekking: 16 km.
Después del desayuno, iniciaremos la caminata en descenso, observando actividades agrícolas ancestrales en los valles interandinos. Llegaremos al complejo arqueológico de Cancha Paucar, donde nuestro guía brindará una explicación detallada.
Continuaremos hasta Huayllabamba (3100 m.s.n.m.), donde nos esperarán nuestros porteadores para acompañarnos en la ruta del Camino Inca. Después del almuerzo, tendremos la tarde libre para descansar y explorar la zona.
Distancia aproximada de trekking: 12 km.
Después del desayuno, comenzaremos una caminata exigente debido a la inclinación del terreno. Atravesaremos bosques nativos, ríos y pajonales hasta llegar a Llulluchapampa, donde almorzaremos. Luego, continuaremos el ascenso hasta el Paso Warmiwañusca (4200 m.s.n.m.), el punto más alto del Camino Inca.
Desde allí, descenderemos durante 2 horas hasta el campamento Pacaymayo, donde cenaremos y pasaremos la noche.
Distancia aproximada de trekking: 11 km.
Después del desayuno, iniciaremos una caminata ascendente hasta el Paso Runkurakay (3900 m.s.n.m.). Luego, descenderemos hasta el complejo arqueológico de Sayacmarca, donde nuestro guía explicará su historia.
Almorzaremos en el campamento Chaquicocha (3500 m.s.n.m.) y continuaremos hasta el Paso Phuyupatamarca (3600 m.s.n.m.). Desde allí, descenderemos por escaleras incas hasta el campamento Wiñayhuayna (2650 m.s.n.m.), donde pasaremos la noche y nos despediremos del equipo de apoyo.
Distancia aproximada de trekking: 15 km.
Nos despertaremos temprano y esperaremos en el control hasta las 5:00 AM para comenzar la caminata. Después de aproximadamente 1.5 horas, llegaremos a Intipunku (2700 m.s.n.m.), la Puerta del Sol, desde donde se observa Machu Picchu.
Tras un breve descanso, descenderemos al santuario para una visita guiada de aproximadamente 2.5 horas. Luego, tomaremos el bus hacia Aguas Calientes, donde tendrá tiempo para almorzar por su cuenta antes de abordar el tren de regreso a Ollantaytambo. Allí, nuestra movilidad lo esperará para trasladarlo a Cusco.
Distancia aproximada de trekking: 6 km.
✅ Transporte ida y vuelta.
✅ Guía turístico bilingüe.
✅ Boleto de ingreso al Camino Inca.
✅ Boleto de ingreso a Machu Picchu.
✅ Boleto de bus bajada.
✅ Boleto de tren de retorno.
✅ 5 almuerzos, 5 cenas y 5 desayunos.
✅ Equipaje permitido de 7 kg por persona.
✅ Botiquín de primeros auxilios y oxígeno.
✅ Carpas de camping.
❌ Desayuno del primer día y almuerzo del último día.
❌ Bastones de trekking.
❌ Bolsa de dormir (-10°C).
❌ Caballo para cabalgar.
❌ Propinas.
❌ Todo lo no mencionado en «Incluye».
🎒 Mochila de trekking.
🥾 Botas de trekking.
🦯 Bastones de trekking.
👖 Pantalones de trekking.
🛏️ Bolsa de dormir (-10°C).
👕 Camisas de manga larga.
👕 Mudas de ropa.
🩴 Sandalias para descansar los pies.
🧢 Sombrero o gorra.
🧻 Toalla o papel higiénico.
🧼 Toallitas húmedas.
📸 Cámara fotográfica y baterías extra.
🧴 Bloqueador solar y repelente para insectos.
🔦 Linterna para la noche.
💰 Dinero extra en soles.
💰 Excursión a Salkantay y Camino Inca: 1000 USD por persona.
🔹 Mínimo: 2 personas.
📌 El itinerario está sujeto a cambios debido a condiciones climáticas, movilizaciones sociales u otros factores externos.
¿Quieres conocernos más y descubrir todos nuestros itinerarios?
Contáctanos por WhatsApp y recibe información personalizada
Haz clic aquí
Visita nuestra página web y explora todas nuestras experiencias
www.eyesexpedition.com
Síguenos en Instagram para inspirarte con fotos y videos de nuestros viajes
@eyesexpeditions
¡Tu próxima gran aventura en Perú comienza con Eyes Expeditions!